-
MenuAtrás
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
Vermouth
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
-
Accesorios
-
-
Bodegas
-
Denominación de Origen
-
-
Andalucía
-
-
-
-
Cataluña
-
murcia
-
-
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
Alimentación Selecta
-
-
Patés, Olivas y derivados
-
-
-
Jamones y Quesos
-
-
-
jamón ibérico
-
Quesos
-
-
Enoturismo
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Canarias | Cata de vinos en Canarias
- Experiencia Enoturismo Andalucía | Cata de vinos en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Aragón | Cata de vinos en Aragón
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Madrid | Cata de vinos en Madrid
- Experiencia Enoturismo en Castilla y León | Cata de vinos en Castilla y León
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
- Experiencia Enoturismo Valencia | Cata de vinos en Valencia
-
-
- Nosotros
- BLOG

José Pariente Verdejo 2024
José Pariente Verdejo : Elegancia y Frescura de Rueda en Tu Mesa
El José Pariente Verdejo es un vino destacado de la Denominación de Origen Rueda. Su elaboración proviene de viñas cuidadas con técnicas tradicionales y un enfoque en la calidad. Este vino se caracteriza por su frescura y singularidad. Elaborado con uvas de la variedad autóctona Verdejo, refleja la esencia del terroir de Rueda. La bodega José Pariente ha trabajado con dedicación para ofrecer una experiencia enológica única, reflejando la esencia de su región.
El vino insignia de José Pariente elavorado con uvas procedentes de viñedos una parte propiedad de la familia y otra de viejas viñas de pequeños viticultores
Vino José Pariente Verdejo: El blanco que nunca falla
Hay vinos que simplemente encajan. Que cuando llega el buen tiempo o una comida especial, no lo dudas: sabes que ese es el vino. El José Pariente Verdejo no solo representa esa elección segura, sino que se ha ganado el estatus de referente entre los blancos españoles. No es casualidad que año tras año se mantenga entre los favoritos tanto de expertos como de quienes apenas se inician en el mundo del vino.
Hablamos de un vino que combina tradición familiar, precisión enológica y carácter varietal. Pero más allá de lo técnico, hay una razón más simple por la que destaca: sabe bien, siempre. Es refrescante sin ser básico, elegante sin ser pretencioso. Lo puedes disfrutar en una terraza, en una cena con amigos o incluso en una celebración especial. Y siempre cumple.
Como lo diría un amante habitual del vino:
“Es ese blanco que siempre tienes en mente cuando llega el buen tiempo, cuando planeas una cena especial o simplemente cuando te apetece disfrutar de una copa sin complicaciones pero con mucho que decir.”
¿Qué hace especial al José Pariente Verdejo?
El José Pariente Verdejo nace en la D.O. Rueda, zona emblemática del vino blanco en España. Pero a diferencia de otros verdejos genéricos, este vino lleva el sello de una familia que cuida su proceso desde la viña hasta la copa.
Elaborado con uvas 100% Verdejo seleccionadas a mano, este vino expresa con fidelidad la personalidad de la variedad y del terroir. Se vinifica con precisión, buscando conservar los aromas primarios y potenciar una textura sedosa en boca. La fermentación en acero inoxidable a temperatura controlada, seguida de un leve contacto con lías finas, le aporta untuosidad y estabilidad.
Pero más allá del proceso, hay una filosofía detrás. La bodega José Pariente, liderada por la segunda generación familiar, apuesta por vinos sinceros, limpios y expresivos. Esto se nota: no buscan saturar el mercado con técnicas ni artificios, sino que permiten que el carácter del verdejo brille por sí mismo.
Y como bien lo describen quienes lo han disfrutado muchas veces:
“Es limpio, muy expresivo y con una personalidad que destaca entre tantos otros de su categoría. No es el típico vino plano: aquí hay frescura, sí, pero también elegancia y carácter.”
Notas de cata: frescura, equilibrio y elegancia
La experiencia sensorial del José Pariente Verdejo es lo que convierte a este vino en algo memorable.
En nariz:
Se presenta intenso y fragante, con los aromas varietales bien definidos: frutas blancas como pera y manzana, notas tropicales (piña, maracuyá), hierba fresca y un ligero toque de hinojo. Su fondo cítrico y mineral aporta frescura y anticipa un perfil vibrante.
En boca:
La entrada es amplia y estructurada, con una acidez bien integrada que equilibra perfectamente su cuerpo medio. Tiene volumen, pero no pesa. Su final es largo, con un leve amargor típico del verdejo que le da carácter y lo hace persistente.
“En boca, es amplio, equilibrado y con una longitud que sorprende para su precio. No cansa, no empalaga y, sobre todo, no defrauda.”
Este es un vino que conquista tanto por su frescura como por su complejidad, y que logra un balance perfecto entre ser accesible y tener profundidad.
Maridajes que elevan la experiencia
Una de las mayores virtudes del José Pariente Verdejo es su versatilidad gastronómica. Este vino es un comodín perfecto tanto para aperitivos informales como para platos principales más elaborados.
Maridajes recomendados:
- Tapas: jamón ibérico, queso semicurado, aceitunas, boquerones.
- Pescados: merluza a la plancha, bacalao al pil-pil, ceviche de corvina.
- Mariscos: almejas a la marinera, pulpo a la gallega, langostinos.
- Platos asiáticos: sushi, pad thai suave, curry de marisco.
- Arroces: paella de marisco, arroz con verduras.
- Pero más allá de lo que acompaña, hay algo que lo hace aún más especial:
“Va bien con todo: con la comida, con las charlas largas, con los días de verano y con las ganas de brindar.”
No es un vino que imponga, sino que acompaña y potencia los sabores. Ligero pero firme, ideal para quienes quieren un blanco que realmente se note, sin robar protagonismo.
Un verdejo con alma: historia y origen
La historia del José Pariente Verdejo empieza con José Pariente, viticultor apasionado de Rueda, que en los años 60 cultivaba uva verdejo convencido de su potencial. Su hija, Victoria Pariente, fundó la bodega en 1998 en homenaje a su padre, con la misión clara de hacer grandes vinos blancos de calidad.
La bodega se encuentra en La Seca (Valladolid), en el corazón de la D.O. Rueda, y actualmente está en manos de la tercera generación, consolidando su prestigio nacional e internacional.
Lo que diferencia a esta bodega es el respeto al viñedo, la mínima intervención y el uso inteligente de la tecnología para preservar lo mejor de la uva. Todo esto se traduce en una autenticidad que se percibe desde la etiqueta hasta el último sorbo.
¿Por qué elegir José Pariente Verdejo frente a otros blancos?
Porque no todos los verdejos son iguales. Y cuando uno ha probado muchos, lo sabe.
Mientras otros se quedan en lo básico —frutita, acidez, punto refrescante—, este vino sube el listón. Ofrece elegancia, persistencia, equilibrio y textura, todo por un precio accesible. No busca llamar la atención con artificios, sino que seduce por su honestidad y coherencia.
“Incluso aquellos que creen haber ‘quemado’ los verdejos lo reconocen: este sigue enamorando.”
Además, se adapta tanto a paladares novatos como exigentes. Si quieres recomendar un blanco sin riesgo de fallo, este es el indicado. Es, sin duda, un vino “de fondo de armario”, de esos que siempre deberían estar en casa.
Opiniones y valoraciones: lo que dicen los expertos… y quienes lo disfrutan
En guías especializadas y concursos internacionales, el José Pariente Verdejo acumula premios, medallas y puntuaciones altas año tras año. Pero quizás más valiosas son las opiniones sinceras de quienes lo beben y repiten.
Opiniones destacadas:
- “El mejor blanco por menos de 10€ que he probado en mi vida.”
- “Siempre lo elijo para regalar, y siempre me lo agradecen.”
- “Es un verdejo que tiene alma. No es uno más del montón.”
- “Una copa lleva a otra. Y luego otra más.”
- Las valoraciones coinciden: este es un vino con una relación calidad-precio excelente, con identidad propia y sin defectos técnicos.
Consejos para disfrutarlo:
- Temperatura ideal: servir entre 6 y 8 ºC.
- Copas recomendadas: de vino blanco, ligeramente cerradas.
- Conservación: si se abre, puede aguantar bien 2 días en la nevera si se tapa correctamente.
Un truco: si lo vas a servir en una comida larga, enfríalo bien antes y sírvelo en pequeñas cantidades para que no se caliente en copa. Así conservarás su expresión aromática intacta.
Conclusión: El blanco imprescindible en tu bodega
El José Pariente Verdejo no es solo un vino, es una garantía de disfrute. Uno de esos blancos que no necesita presentación, porque su calidad habla por sí sola.
“En definitiva, el José Pariente Verdejo es una apuesta segura. Un vino fresco, elegante, con una excelente relación calidad-precio, ideal tanto para conocedores como para quienes se están iniciando en el mundo del vino.”
Si buscas un vino blanco que combine elegancia, frescura, carácter y versatilidad, este verdejo debería estar en tu bodega, en tu mesa… y en tus recuerdos.
Ficha técnica
- Tipo de artículo
- Vino Blanco Monovarietal
- Procedencia
- Vino D.O. Rueda - Castilla y León - España
- Zona geográfica
- Castilla y León
- Añada
- 2024
- Graduación
- 13 % volumen
- Acidez
- 5,66 gr/l (tartárico)
- Formato
- 1 Botella 75 cl
- Presentación unidad
- 1 botella de vino de 75 cl.
- Temperatura de servicio
- 6-8 °C.
- Variedad de uva
- Verdejo
Referencias específicas
Opiniones (1) - Moderación de opiniones

El cliente no dejó ningún comentario.
Ya ha votado

Cesta de la compra
La cesta está vacía