cart8 0 Cesta
3 Mi cuenta
Contacta con nosotros
4 Información
Búsqueda Avanzada (471 productos)

productos

Denominación de Origen

Resetear este grupo

Marca

Precio

0,00 € - 1.455,00 €

Variedad de uva

Categorías

Resetear este grupo

¡Denos su opinión!

¿Qué le parece nuestra tienda?


DO Valencia

Descubre los exquisitos vinos de Valencia - Variedades y sabores para todos los gustos

La producción de vino en la región de Valencia cuenta con una larga historia y diversas Denominaciones de Origen destacadas: Valencia, Utiel-Requena y Alicante. Los vinos valencianos se caracterizan por su variedad de uvas autóctonas, como la Bobal y la Monastrell, y ofrecen una amplia gama de sabores. Tanto los tintos como los blancos son apreciados por su calidad, al igual que los vinos rosados, espumosos y dulces. Además, la región alberga bodegas destacadas y la posibilidad de adquirir vino en Valencia.

Visita las bodegas y vive experiencias enoturísticas únicas.

comprar entradas de Enoturismo en Valencia

DO Valencia

Hay 3 productos.

Mostrando 1-3 de 3 artículo(s)

El Novio Perfecto 2023 -...

El Novio Perfecto, sí que existe y está formado por las variedades de uva  Moscatel y Viura en una proporción igual al 50% y con una baja graduación alcoholica 10%.

El Novio Perfecto está pensado para que lo tomes muy fresquito y en la mejor compañía.

En definitiva , El novio perfecto es todo lo que necesitas para empezar tu fiesta: frescor , sabor único e intensidad exquisita . Asimismo su graduación permite degustarlolo responsablemente sin preocupaciones ni remordimientos.

Precio 7,95 €

Pack Un Abrazo Perfecto +...

El Pack inlcuye 1 caja de 12 latas de 25cl Un Abrazo Perfecto y una Nevera Polarbox de 12 litros, edición exclusiva ElNovio Perfecto.

 Un Abrazo Perfecto es una Bebida que tiene como base el vino El Novio Perfecto, Moscatel y Macabeo, pero con tan solo 5.5 grados de allcohol, finas burbujas y aromas de lima y mango, vas a repetir.

Precio 35,99 €

Historia de la producción de vino en Valencia

La historia de la producción de vino en Valencia se remonta a tiempos antiguos, con evidencias de la presencia de viñedos en la región desde la época romana. Durante siglos, el cultivo de la vid y la producción de vino han sido parte fundamental de la economía y la cultura valenciana.

Desde sus inicios, los productores de vino valencianos han combinado técnicas tradicionales con avances tecnológicos para mejorar la calidad y la exquisitez de sus vinos. La región de Valencia se ha beneficiado de un clima Mediterráneo que favorece el cultivo de diferentes variedades de uvas, lo que ha contribuido a la diversidad y riqueza de los vinos locales.

En los últimos años, la producción de vino en Valencia ha experimentado un gran impulso, con un enfoque en la calidad y la autenticidad. Los viticultores y bodegueros han celebrado la rica tradición vinícola de la región, al tiempo que han abrazado prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

La historia de la producción de vino en Valencia es un legado que se transmite de generación en generación, con un profundo respeto por la tierra y las uvas autóctonas. Los valencianos se enorgullecen de sus vinos, que reflejan la pasión y el esfuerzo dedicados a su elaboración a lo largo de los años.

Denominaciones de origen de la región de Valencia

Valencia

La denominación de origen Valencia se destaca por la producción de vinos de alta calidad y una larga tradición vitivinícola. En esta región, se elaboran vinos tintos, blancos y rosados que reflejan el carácter único de su tierra y clima. Los vinos valencianos de la denominación Valencia son reconocidos por su equilibrio y elegancia, destacando por sus sabores frutales y notas especiadas.

Utiel-Requena

La denominación de origen Utiel-Requena es conocida por sus vinos tintos envejecidos en barrica. Esta región ofrece condiciones climáticas ideales y una selección de uvas autóctonas, como la Monastrell y la Bobal, que aportan intensidad y carácter a sus vinos. Los vinos de Utiel-Requena se caracterizan por sus notas frutales y especiadas, así como por su estructura y cuerpo.

Alicante

La denominación de origen Alicante se ha convertido en sinónimo de vinos de calidad y distinción. En esta región, se producen vinos tintos de gran intensidad y complejidad aromática, destacando la presencia de uvas autóctonas como la Monastrell. Los vinos de Alicante se caracterizan por su equilibrio entre frescura y estructura, ofreciendo una experiencia sensorial única.

Variedades de uvas autóctonas utilizadas en los vinos valencianos

Los vinos valencianos se distinguen por la diversidad y singularidad de sus uvas autóctonas, que contribuyen a la creación de vinos únicos en sabor y carácter. Estas variedades tienen una larga historia en la región y son cuidadosamente cultivadas para obtener resultados excepcionales en cada cosecha.

Una de las variedades más destacadas es la Bobal, una uva tinta que se utiliza principalmente en la producción de vinos tintos de Valencia. Con su piel gruesa y resistente, la Bobal aporta intensidad y estructura a los vinos, destacando por sus notas afrutadas y especiadas. Es una joya de la viticultura valenciana.

Otra variedad autóctona importante en la región es la Monastrell, también utilizada para la elaboración de vinos tintos. Esta uva se caracteriza por su resistencia al calor y su capacidad para desarrollar sabores complejos y concentrados. Los vinos Monastrell de Valencia suelen presentar notas de frutos negros maduros y especias, ofreciendo una experiencia única al paladar.

Por último, pero no menos importante, encontramos la uva Moscatel. Esta variedad se destaca en la producción de vinos blancos y dulces en Valencia. La Moscatel aporta un aroma floral y afrutado a los vinos, con notas de cítricos y melocotón. Es una auténtica delicia para los amantes de los vinos blancos.

Estas variedades autóctonas, junto con otras uvas internacionales cultivadas en la región, forman la base de la rica diversidad de vinos valencianos. Cada variedad aporta sus características distintivas, creando vinos que reflejan la tierra y la pasión de los viticultores valencianos.

Características de los vinos tintos de Valencia

Los vinos tintos de Valencia se distinguen por su cuerpo y sabor intenso, acompañados de delicadas notas afrutadas y especiadas. Estos vinos destacan por su carácter robusto y elegante, que los convierte en una elección perfecta para los amantes de los vinos con personalidad.

En la producción de los vinos tintos de Valencia se utilizan principalmente dos variedades de uvas autóctonas: la Monastrell y la Bobal. Estas uvas, cultivadas en la región, le otorgan a los vinos sus características distintivas y contribuyen a su singularidad.

La Monastrell, una uva tinta de gran calidad, aporta estructura y elegancia a los vinos tintos de Valencia. Esta variedad se caracteriza por su intenso color rojo y sus sabores profundos, con notas a frutas maduras y especias.

Por otro lado, la Bobal es una uva autóctona de Valencia que proporciona a los vinos tintos una gran concentración de aromas y sabores. Los vinos elaborados con la variedad Bobal suelen ser equilibrados, con notas a frutas negras y especias, y una agradable sensación en boca.

Además, la región de Utiel-Requena es reconocida por sus tintos envejecidos en barrica, que le confieren mayor complejidad y elegancia. Estos vinos tinto resaltan por su equilibrio entre los sabores frutales, las notas especiadas y los taninos suaves.

Características de los vinos blancos de Valencia

Los vinos blancos de Valencia son una verdadera delicia para el paladar, destacándose por su frescura y sabores afrutados. Estos vinos están elaborados principalmente con la uva Macabeo, una variedad autóctona de la región que aporta notas cítricas y florales.

Los vinos blancos valencianos se caracterizan por su color amarillo pálido y su brillo cristalino. En nariz, ofrecen una intensidad aromática notable, con notas de frutas blancas como peras, manzanas y melocotones. Además, se pueden apreciar matices herbáceos y toques de flores blancas, que aportan complejidad y elegancia.

En boca, los vinos blancos de Valencia son equilibrados y refrescantes, con una acidez bien integrada. Tienen un cuerpo ligero a medio, con una textura sedosa que se desliza suavemente por el paladar. Su sabor es frutal y vibrante, con notas de cítricos, pomelos y limones, que proporcionan un final persistente y lleno de vitalidad.

Estos vinos blancos son ideales para maridar con una amplia variedad de platos, desde pescados y mariscos frescos hasta ensaladas, arroces y quesos suaves. Su frescura y elegancia los convierten en la elección perfecta para disfrutar junto a amigos y familiares en cualquier ocasión.

Otros vinos de la región de Valencia

La región de Valencia también se distingue por la producción de otros vinos excepcionales además de los tintos y blancos. A continuación, encontrarás información sobre los vinos rosados, espumosos y dulces que se destacan en esta región vinícola.

Vinos rosados

Los vinos rosados de Valencia son reconocidos por su frescura y vibrante color. Elaborados principalmente con uvas tintas como la Garnacha y la Tempranillo, estos vinos ofrecen una notable combinación de frutos rojos y seductores sabores florales. Son ideales para acompañar platos ligeros y ensaladas.

Vinos espumosos

Los vinos espumosos valencianos, como el cava, son una opción perfecta para celebraciones y ocasiones especiales. El método tradicional de segunda fermentación en botella garantiza una efervescencia delicada y burbujas finas. Con su notable frescura y elegancia, los vinos espumosos de Valencia son una verdadera joya para los amantes del vino.

Vinos dulces

Para los paladares que buscan experiencias más dulces, los vinos dulces valencianos son una elección irresistible. El Moscatel de Valencia es un destacado ejemplo, con su aroma floral y notas de miel y cítricos. Estos vinos son perfectos para disfrutar en ocasiones especiales o como maridaje con postres y quesos suaves.

En la región de Valencia, la amplia variedad de vinos rosados, espumosos y dulces ofrece una experiencia vinícola completa y diversa. No te pierdas la oportunidad de descubrir y degustar estos vinos únicos que reflejan la riqueza y el encanto vinícola de la región.



Cesta de la compra

La cesta está vacía

3

Mi cuenta

No tienes cuenta?
Crear cuenta aquí
4