-
MenuAtrás
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
Vermouth
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
-
Accesorios
-
-
Bodegas
-
Denominación de Origen
-
-
Andalucía
-
-
-
-
Cataluña
-
murcia
-
-
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
Alimentación Selecta
-
-
Patés, Olivas y derivados
-
-
-
Jamones y Quesos
-
-
-
jamón ibérico
-
Quesos
-
-
Enoturismo
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Canarias | Cata de vinos en Canarias
- Experiencia Enoturismo Andalucía | Cata de vinos en Andalucía
- Experiencia Enoturismo Aragón | Cata de vinos en Aragón
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Castilla La Mancha | Cata de vinos en Castilla La Mancha
- Experiencia Enoturismo Madrid | Cata de vinos en Madrid
- Experiencia Enoturismo en Castilla y León | Cata de vinos en Castilla y León
- Experiencia Enoturismo en Cataluña | Cata de vinos en Cataluña
- Experiencia Enoturismo Valencia | Cata de vinos en Valencia
-
-
- Nosotros
- BLOG

Coto de Hayas Crianza 2020 - Bodegas Aragonesas
Vino Coto de Hayas Crianza: Elegancia Aragonesa en Cada Copa
El Coto de Hayas Crianza nacido en las tierras de Aragón, concretamente en la D.O. Campo de Borja, reconocida por su tradición centenaria en la elaboración de vinos de alta calidad. Este vino tinto destaca por su excelente relación calidad-precio y por transmitir con fidelidad el carácter de su tierra y sus variedades autóctonas.
Por qué elegir Coto de Hayas Crianza
- Representa el alma de la Garnacha aragonesa, una de las variedades más apreciadas de Europa.
- Ofrece una experiencia sensorial completa, con fruta, madera y equilibrio.
- Es ideal tanto para consumo diario como para celebraciones especiales.
- Tiene un precio accesible que no sacrifica la calidad.
- Es fruto del saber hacer de una bodega con historia y compromiso con la sostenibilidad.
Composición del vino Coto de Hayas Crianza :
Compuesto de 60% Garnacha y 40% Tempranillo.
Datos de elaboración:
Fermentado a 28ºC con control de temperatura. Se lleva acabo una maceración a lo largo de 15 días. Tras la cual se realizó la fermentación maloláctica de las dos variedades por separado . Tras la fermentación maloláctica se procede al encubado en barrica de Roble Francés durante un periodo comprendido entre 6-9 meses, completando su crianza en botella.
Variedades de uva y elaboración
El Coto de Hayas Crianza se elabora a partir de un ensamblaje de Garnacha y Tempranillo, dos variedades que se complementan a la perfección. La Garnacha aporta fruta madura, suavidad y notas especiadas, mientras que el Tempranillo ofrece estructura, acidez equilibrada y capacidad de envejecimiento.
Después de una fermentación controlada a temperatura media, el vino envejece durante 9 meses en barricas de roble americano y francés, lo que le confiere notas tostadas, de vainilla y una mayor complejidad aromática.
Notas de cata del Coto de Hayas Crianza
Visual
En copa, este vino presenta un color rojo rubí intenso con ribetes granate, limpio y brillante, mostrando ya una cierta evolución que le aporta elegancia visual.
Olfativa
En nariz es amplio, con una intensidad aromática media-alta. Destacan los aromas a frutos rojos maduros, como cereza y frambuesa, perfectamente integrados con notas de especias dulces, vainilla, tabaco y un ligero toque de cacao, fruto de su crianza en roble.
Gustativa
En boca es sedoso y equilibrado. La entrada es suave, con taninos bien domados y una acidez moderada que aporta frescura. El paso por boca es envolvente, con una retronasal en la que resurgen las notas frutales y tostadas. El final es persistente y armónico, invitando a seguir degustándolo.
Maridajes recomendados
El Coto de Hayas Crianza es un vino muy versátil en la mesa, ideal para maridar con platos de intensidad media. Entre las combinaciones más acertadas destacan:
- Carnes rojas a la brasa, especialmente cordero y ternera.
- Embutidos ibéricos y quesos curados, como manchego o idiazábal.
- Guisos tradicionales, como estofados de ternera o carrilleras al vino tinto.
- Platos de la cocina aragonesa, como el ternasco asado o el bacalao ajoarriero.
Gracias a su equilibrio, también acompaña bien arroces melosos y platos de setas de temporada.
Temperatura de servicio y conservación
Para disfrutar plenamente de las cualidades del Coto de Hayas Crianza, se recomienda servirlo entre 16 y 18ºC, tras una ligera oxigenación en copa o decantador. Es un vino que puede consumirse ahora con gran placer, pero también tiene potencial de guarda de 3 a 5 años, evolucionando hacia notas más complejas y terciarias.
Ficha técnica
- Tipo de artículo
- Vino Tinto Crianza
- Procedencia
- Vino D.O. Campo de Borja - Aragón - España
- Zona geográfica
- Aragón
- Añada
- 2020
- Graduación
- 13 % volumen
- Formato
- 12 botellas
- Presentación unidad
- Botella vidrio 75 cl.
- Temperatura de servicio
- 18º-20ºC.
Referencias específicas
Opiniones (1) - Moderación de opiniones

Pues esto que se le había acabado el vino que siempre tomamos, en un restaurante en la sierra. Y el dueño nos agasaja con este, diciendo que era bueno. Lo probamos, nos gustó y tras buscarlo en tienda física para tomar en casa, no lo encontré. Al final lo encontré en vuestra web. Es el mejor de los 4 tipos distintos que os he pedido
Ya ha votado

Cesta de la compra
La cesta está vacía