Obtendrás 0,35 € en recompensa cuando compres 1 de este producto. La recompensa se puede utilizar para pagar tus próximos pedidos, convertirse en un código de cupón descuento . Se requiere una cantidad mínima de compra de 100,00 €
Cerrar
Juan Gil Etiqueta Plata 2021
Juan Gil Etiqueta Plata es un vino tinto de alta calidad con uvas cultivadas de manera ecológica. Proceso de fermentación y crianza en barricas de madera. Intenso color rojo picota y aromas de fruta madura. Marida con platos como arroces, carnes, pescados y quesos.
Juan Gil etiqueta plata, elaborado con viñedos viejos de Monastrell plantados en suelos calizos de bajo rendimiento. La Maceración y fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura constante. Tras la fermentación maloláctica y su paso por barricas de madera francesa, permanece en depósitos de acero inoxidable hasta su embotellado. DO Jumilla
Características y proceso de elaboración del Juan Gil Etiqueta Plata
Uvas de viñedos viejos cultivados de manera ecológica
El vino Juan Gil Etiqueta Plata se distingue por su calidad excepcional, gracias al uso de uvas provenientes de viñedos viejos cultivados de manera ecológica. Estas uvas, cultivadas en suelos calizos y pedregosos, son de baja producción debido a su bajo rendimiento, pero ofrecen una calidad y sabor únicos.
Suelos calizos y pedregosos: el escenario perfecto para la variedad Monastrell
La elección de los suelos calizos y pedregosos se debe a que son pobres en nutrientes, lo que favorece el cultivo de la variedad de uva Monastrell. Estas condiciones permiten que la uva desarrolle su potencial máximo, brindando al vino características únicas y una expresión auténtica de su terroir.
Fermentación y crianza en depósitos de acero inoxidable y barricas de madera
El proceso de elaboración del Juan Gil Etiqueta Plata comienza con una fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, lo cual permite preservar los aromas y sabores frutales de la uva. Posteriormente, el vino pasa por barricas de madera francesa y americana, donde se lleva a cabo la crianza. La duración de esta crianza varía según las características de cada cosecha.
Resultados: el toque de tostado y la elegancia de la madera francesa
La combinación de las barricas de madera francesa y americana aporta al Juan Gil Etiqueta Plata un delicado toque de tostado y elegancia. La madera francesa aporta notas sutiles que realzan las cualidades del vino, brindando un equilibrio y complejidad únicos.
Descripción sensorial del Juan Gil Etiqueta Plata
Intenso color rojo picota y aromas de fruta madura
El vino Juan Gil Etiqueta Plata se caracteriza por su color rojo picota intenso, reflejando su concentración y envejecimiento. En cuanto a los aromas, se pueden apreciar notas definidas de frutas maduras, que se entrelazan con sutiles matices especiados.
Un largo y especiado final de boca con notas ahumadas
Al degustar el vino, se puede apreciar un final de boca prolongado y especiado, que deja una sensación placentera en el paladar. Además, se pueden distinguir notas ahumadas provenientes del proceso de crianza en barricas de madera, añadiendo complejidad y elegancia al conjunto aromático del vino.
Maridaje y recomendaciones de consumo del Juan Gil Etiqueta Plata
Sumérgete en una experiencia de sabores excepcionales al maridar el Juan Gil Etiqueta Plata con una variedad de platos exquisitos. Este vino tinto de alta calidad es perfecto para acompañar una amplia gama de comidas, desde arroces con carne de caza y melosos hasta asados de cordero, cerdo y buey.
A continuación, te presentamos algunas recomendaciones de maridaje para aprovechar al máximo las características únicas de este vino:
Armonías culinarias: maridajes perfectos
2.1.1. Arroces con carne de caza y melosos: La textura y sabores intensos del Juan Gil Etiqueta Plata se complementan a la perfección con arroces que contienen carnes de caza o tienen una consistencia melosa. Disfruta de este vino con platos como arroz con conejo, perdiz o estofados ricos y sabrosos.
2.1.2. Legumbres estofadas y setas: Las legumbres estofadas, como las lentejas y los guisos de garbanzos, realzan los sabores y la estructura del Juan Gil Etiqueta Plata. Además, la combinación con setas añade un toque terroso y aromático que complementa perfectamente este vino.
2.1.3. Caza y aves en cazuelas: La intensidad y la elegancia del Juan Gil Etiqueta Plata hacen que sea una elección ideal para maridar con platos de caza como el conejo, el ciervo o el faisán preparados en cazuelas. Estos platos resaltan los sabores de ambos, creando una experiencia gastronómica única.
2.1.4. Pescados y mariscos en salsa y ahumados: Si prefieres los sabores del mar, el Juan Gil Etiqueta Plata también puede ser el acompañante perfecto. Prueba a maridarlo con pescados y mariscos en salsa o ahumados, como las vieiras o el salmón, para resaltar los sabores y crear una combinación irresistible.
2.1.5. Quesos curados y azules: Los quesos curados y azules encuentran en el Juan Gil Etiqueta Plata un aliado perfecto. El contraste entre los sabores intensos y la cremosidad de los quesos se equilibra con la estructura y elegancia de este vino, creando una armonía única en el paladar.
2.1.6. Carnes blancas y rojas a la plancha y parrilla: Si eres amante de las carnes a la parrilla, el Juan Gil Etiqueta Plata es una excelente elección para realzar los sabores de carnes blancas como el pollo o el pavo, así como las carnes rojas a la plancha. Disfruta de la combinación de texturas y sabores en cada bocado.
2.1.7. Asados de cordero, cerdo y buey: Los asados de cordero, cerdo y buey son preparaciones clásicas que resaltan la calidad y elegancia del Juan Gil Etiqueta Plata. Disfruta de una explosión de sabores al combinar este vino con asados jugosos y tiernos que seguramente cautivarán tu paladar.
Descubre nuevas armonías y eleva tus experiencias culinarias al disfrutar de la versatilidad del Juan Gil Etiqueta Plata en cada maridaje.
Almacenamiento y envío del Juan Gil Etiqueta Plata
Para garantizar la conservación óptima del Juan Gil Etiqueta Plata, es fundamental seguir algunas recomendaciones. El almacenamiento adecuado de este vino asegurará que se mantenga en condiciones ideales hasta su consumo.
Recomendaciones para garantizar la conservación del vino
Para conservar el Juan Gil Etiqueta Plata en su máxima calidad, se sugiere seguir los siguientes consejos:
Elije un lugar de almacenamiento sin olores fuertes que puedan afectar al vino.
Mantén el vino a una temperatura constante y controlada, preferiblemente no superior a los 18 °C.
Asegúrate de mantener una humedad controlada para preservar todas las características del vino.
Al seguir estas recomendaciones, podrás disfrutar de todas las cualidades y sabores de este vino excepcional.
Ficha de Cata de Juan Gil Etiqueta Plata
Maridaje:
Ideal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos en salsa, ahumados, quesos curados y azules, carnes blancas y rojas a la plancha y parrilla, asados de cordero, cerdo, buey...
Vista:
Intenso color rojo picota.
Nariz:
Aromas de fruta madura con largo final y especiado, con evocaciones del tostado de la madera francesa en la que envejeció.
Boca:
De gran estructura, muy maduro, potente, elegante y sabroso, con buena entrada en boca y muy persistente. bien integrada la fruta, el alcohol y la madera en un armónico equilibrio que lo hace muy agradable al paladar. Con un largo final de boca mantiene la “dulzura” típica de la Monastrell.
Descubre el exquisito sabor de Juan Gil Etiqueta Azul:
¡El vino perfecto para deleitar tus sentidos! Juan Gil Etiqueta Azul es un vino excepcional elaborado con uvas de viñedos viejos y cuidada selección de barricas de roble. Sus variedades de uva incluyen Monastrell, Cabernet Sauvignon y Syrah, aprovechando la altitud de 700 metros. Su sabor es complejo y estructurado, con notas frutales y un final elegante. Marídalo con carnes rojas, quesos y otros platos deliciosos.
Juan Gil Etiqueta Azul, la joya de la bodega Juan Gil. Este vino tinto es un tributo a la tradición y la pasión por la vinicultura. Con una producción limitada y una crianza que promete un excelente potencial de guarda durante los próximos cuatro o cinco años, cada botella es exclusiva y única.