Coto de Hayas Blanco Chardonnay 2023 - Bodegas Aragonesas
Elaboración del Vino Joven Chardonnay
Selección de Uvas y Viñedos
Para crear un vino joven excepcional, es crucial seleccionar uvas de viñedos con al menos 20 años de antigüedad. Estos viñedos, con su madurez y profundidad de raíces, aportan complejidad y carácter al vino.
Proceso de Vinificación
La vinificación del vino joven Chardonnay implica una cuidadosa extracción del mosto y una fermentación controlada a baja temperatura para preservar los delicados aromas y sabores de la uva. El contacto con las lías también contribuye a la textura y riqueza en boca del vino
Factores que Influyen en la Graduación del Vino
La graduación alcohólica de un vino está determinada por varios factores, como el contenido de azúcar en las uvas, el momento de la vendimia y el proceso de fermentación. En el caso del vino joven Chardonnay, una graduación alcohólica del 13% Vol. es ideal para resaltar sus cualidades sin dominar su frescura y vitalidad.
La Importancia de la Graduación en el Vino Joven
La graduación alcohólica adecuada es fundamental para equilibrar los sabores y aromas del vino joven Chardonnay. Un contenido alcohólico demasiado bajo puede resultar en un vino plano, mientras que un exceso de alcohol puede opacar sus matices más sutiles.
Temperatura de Servicio y Maridaje
La Influencia de la Temperatura en la Experiencia del Vino
La temperatura de servicio es clave para disfrutar plenamente de las características de un vino joven Chardonnay. Se recomienda servirlo a 8º C para resaltar sus aromas frutales y mantener su frescura en boca.
Maridaje Ideal para el Vino Joven Chardonnay
Este vino armoniza maravillosamente con platos como pescados blancos, mariscos, ensaladas frescas y quesos suaves. Su acidez y cuerpo ligero lo hacen un acompañamiento perfecto para comidas ligeras y veraniegas.
Conclusión
En conclusión, el vino joven elaborado a partir de la variedad Chardonnay es una delicia para los sentidos, capturando la esencia de la uva en cada copa. Desde su origen en viñedos centenarios hasta su graduación alcohólica óptima y temperatura de servicio ideal, este vino encarna la frescura y la elegancia que define a la Chardonnay. ¡Brindemos por la experiencia única que nos regala este vino joven!
FAQs
¿Cuál es la diferencia entre un vino joven y uno añejo?
-
Un vino joven es aquel que ha pasado poco tiempo en barrica y se embotella rápidamente para preservar su frescura, mientras que un vino añejo ha madurado en barrica durante más tiempo, desarrollando complejidad y notas de crianza.
¿Qué hace que la uva Chardonnay sea tan popular en la elaboración de vinos blancos?
-
La Chardonnay es apreciada por su versatilidad y capacidad de adaptarse a diferentes estilos de vinificación, desde vinos frescos y frutales hasta vinos con crianza en barrica que exhiben notas de mantequilla y vainilla.
¿Cómo afecta la temperatura de servicio al sabor del vino Chardonnay?
-
La temperatura de servicio influye en la percepción de los aromas y sabores del vino. Un vino Chardonnay servido demasiado frío puede ocultar sus matices, mientras que uno servido demasiado caliente puede volverse pesado en boca.
¿Cuál es la mejor ocasión para disfrutar de un vino joven Chardonnay?
-
Este tipo de vino es perfecto para acompañar comidas ligeras, celebraciones al aire libre y momentos informales con amigos y familiares, gracias a su frescura y versatilidad.
¿Qué otros tipos de vinos se pueden elaborar con la uva Chardonnay?
-
Además del vino joven, la Chardonnay se utiliza para producir vinos blancos con crianza en barrica, espumosos como el Champagne y vinos dulces en regiones específicas donde se cultiva la uva bajo condiciones especiales.
Composición del vino Coto de Hayas blanco Chardonnay:
100% Chardonnay.
Datos de elaboración:
Se lleva a cabo una maceración a lo largo de 6 horas. Fermentación por método tradicional a 16ºC con control de temperatura.
Ficha de cata:
- En vista
de un color amarillo pálido con reflejos verdosos.
- En nariz
presenta una intensidad media, tiene un aroma frutal limpio y potente de marcado carácter varietal con matices de frutas exóticas y notas florales, de gran complejidad.
- En boca
es suave en el encuentro, de vivacidad y estructura equilibradas, largo
Composición del vino Coto de Hayas blanco Chardonnay:
100% Chardonnay.
Datos de elaboración:
Se lleva a cabo una maceración a lo largo de 6 horas. Fermentación por método tradicional a 16ºC con control de temperatura.
Ficha de cata:
- En vista
de un color amarillo pálido con reflejos verdosos.
- En nariz
presenta una intensidad media, tiene un aroma frutal limpio y potente de marcado carácter varietal con matices de frutas exóticas y notas florales, de gran complejidad.
- En boca
es suave en el encuentro, de vivacidad y estructura equilibradas, largo y elegante en el postgusto.
Ficha técnica
- Tipo de artículo
- Vino Blanco Monovarietal
- Procedencia
- Vino D.O. Campo de Borja - Aragón - España
- Zona geográfica
- Aragón
- Añada
- 2023
- Graduación
- 12,5 % volumen
- Formato
- 1 Botella 75 cl
- Presentación unidad
- Botella vidrio 75 cl.
- Temperatura de servicio
- 12º-14º C.
- Variedad de uva
- Chardonnay