
Vega Sicilia Valbuena 5º 2013
Valbuena es la expresión más pura del tinto en Vega Sicilia, con una crianza que, entre madera y botella, alcanza una duración de cinco años, dando por ello su nombre al vino: Valbuena 5º.
Si quiere una cantidad mayor nos puede consultar en el 974403450 o en info@vinorema.com
Composición del Vino Vega Sicilia Valbuena 2013 :
95% Tinto Fino y 5 % Merlot.
Datos de elaboración:
Valbuena es la expresión más pura del tinto en Vega Sicilia, con una crianza que, entre madera y botella, alcanza una duración de cinco años, dando por ello su nombre al vino: Valbuena 5º.
Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 8.500 litros. Un proceso largo y complejo para el vino que quizás, más ha evolucionado en los últimos años.
Nos muestra el esplendor de cada añada y una visión directa de la grandeza del suelo donde se encuentran las 140 hectáreas dedicadas a este vino, siendo los factores climatológicos de cada año, los que marcan las diferencias entre las distintas cosechas.
Gracias al extraordinario trabajo en la viña y a la crianza del segundo año en depósitos, se ha conseguido un Valbuena 2013 vibrante y profundo.
Invierno suave con temperaturas ligeramente superiores a un año medio y lluvias tambien inferiores a la media adelantaron en siete días la brotación de la vid, aunque la lluvia en primavera y temperaturas relativamente bajas, provocaron un retraso en el ciclo tanto en la floración como en el momento de envero, de diez días con respecto al año anterior.
Temperaturas normales en verano pero algo seco con algunas tormentas pero sin daños reseñables. El mes de septiembre discurrió con temperaturas diurnas habituales pero con mínimas inferiores con lo que hubo una gran amplitud térmica entre el día y la noche.
La vendimia tuvo lugar desde finales de septiembre hasta mediados de octubre con abundantes lluvias, por lo que el gran trabajo en la viña, se reflejó en el perfecto estado sanitario y de maduración en el que entró la uva en bodega.
Ficha de cata:
Es un vino de color rojo picota con ribetes rubí, brillante y vivo. En nariz en un primer momento discreto, aromas predominantemente a fruta fresca en sazón, posteriormente aparecen notas de ebanistería fina que con el tiempo irán integrándose. Vino en potencia, en este momento huraño que con el paso del tiempo se volverá mas voluptuoso. El ataque es potente paso de boca de gran presencia acabando con un fin de boca tánico y presente. Complejo y persistente demostrando en esta añada la grandeza de este terruño.
Producción:
150.650 botellas Bordelesas, 5.520 Mágnum, 339 Doble Mágnum y 26 Imperiales.
Maridaje:
Combina bien con sopas y preparados de verdura como la porrusalda, pisto con huevo o judías verdes con foie, aves como la pularda o el capón, carnes a la parrilla, cibet de liebre, guisos y estofados de carnes, arroz con verdura, o con bogavante, cordero asado o en caldereta.
Conservación y Consumo Preferente:
Este vino está apto para beber actualmente pero tiene un potencial de guarda de 20 a 30 años si se conserva en óptimas condiciones (12-14ºC) a 60% de humedad relativa, sin oscilaciones de temperatura. Se aconseja consumir a 18 ºC.
Ficha técnica
- Tipo de artículo
- Vino Tinto Gran Reserva
- Procedencia
- Vino D.O. Ribera del Duero - Castilla y León - España
- Zona geográfica
- Castilla y León
- Añada
- 2010
- Formato
- 3 Botellas
- Presentación unidad
- Botella vidrio 75 cl.