-
MenuAtrás
- Página principal
-
Vinos, Cavas y Licores
-
-
Vinos
-
-
-
Vinos Nacionales
-
-
-
Lotes de cata
-
-
-
Licores y destilados
-
-
-
Accesorios
-
-
-
Cerveza artesana
-
-
Denominación Origen
-
-
Denominaciones de Origen
-
-
-
Andalucía
-
-
-
Cataluña
-
Castilla y León
-
-
-
Galicia
-
La Rioja
-
-
-
Alimentación selecta
-
-
Jamones y Quesos
-
Jamón Ibérico
-
-
-
Embutidos y curados
-
-
-
Olivas y derivados
-
-
-
Conservas
-
-
-
Enoturismo y Visita a Bodegas
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Andalucía
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Cantabria
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Aragón
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla La Mancha
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Castilla y León
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Cataluña
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en el País Vasco
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Extremadura
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Madrid
-
-
-
Compra tu Experiencia de Enoturismo en Valencia
-
-
-
Enoturismo
-
-

Monte Odina Roble - Bodegas Monte Odina -
Composición del Vino Monte Odina Roble - Bodegas Monte Odina :
50 % Merlot y 50 % Cabernet Sauvignon .
Datos de elaboración:
Criado en barricas de roble francés y americano durante ocho meses. En el proceso de elaboración del vino hay que tener en cuenta tres ideas básicas: La primera es que una parte muy importante de los aromas, sabores y color del vino está en los hollejos que deben transferir estas características al mosto. La segunda es que los hollejos flotan sobre el mosto, formando en los tanques lo que se denomina “el sombrero”. La tercera es que el proceso de fermentación puede controlarse con la temperatura del mosto. Nuestros tanques de fermentación, hechos de acero inoxidable, están diseñados para solucionar esas cuestiones. En primer lugar la altura de estos tanques es prácticamente igual a su anchura, buscando acercarnos a la forma cúbica, que es la forma ideal de cualquier espacio dentro del cual deban mezclarse fluidos. En segundo lugar, los tanques están dotados de una bomba de remontado programable y se han construido en forma troncocónica. Haciendo remontados periódicos durante la fermentación conseguimos mezclar los hollejos y el mosto en el tanque. Y la forma troncocónica permite que se rompa mejor el “sombrero” en los remontados. En tercer lugar todos los tanques tienen su correspondiente camisa de circulación de agua (fría o caliente) que utilizamos para controlar, de forma automática, la temperatura de los tanques antes (maceración prefermentativa), durante y después de la fermentación.
Ficha de cata:
- En vista, vino de aspecto cristalino con color rojo cereza vivo.
- En nariz, a romas limpios e intensos, finos, fruta madura sobre lecho de tostados y especiados.
- En boca se muestra potente, rico en matices. Taninos suaves y grasos de gran calidad. Rico en sabores frutales y del roble.
Maridaje:
Entrantes, arroces, carnes rojas, estofados y quesos curados.
Ficha técnica
- Tipo de artículo
- Vino Tinto con Madera
- Procedencia
- Vino D.O. Somontano - Aragón - España
- Zona geográfica
- Huesca
- Graduación
- --
- Formato
- 6 botellas
- Presentación unidad
- Botella de vidrio 75 cl.
Referencias específicas

Cesta de la compra
La cesta está vacía